DOIJO

Simplificando DOI, impulsando tu investigación.

Doijo conecta investigadores, universidades y repositorios en una infraestructura nacional de identificadores persistentes. Con un solo registro, tu producción científica gana presencia, trazabilidad y permanencia global.

Servicios de Doijo
casa
Identificadores Persistentes (PURL, Handle → DOI)

Tu publicación, con identidad permanente.

Genera un identificador persistente de inmediato y actualízalo a un DOI oficial cuando estés listo. Compatible con los lineamientos de ciencia abierta y SNI.

1
Repositorio Académico Personalizado

Tu producción científica, organizada y visible.

Centraliza tus publicaciones, visualiza métricas de impacto y comparte tu perfil académico con el mundo.

1
Asesoría en ciencia abierta y normalización

Publica con estándares internacionales.

Cumple con las políticas del CONAHCYT y estándares de metadatos internacionales con nuestro acompañamiento experto. Medición de tu impacto.

1
Doijo: Facilitando Identificadores DOI para la Comunidad Académica en Ciudad de México
Expertise en Identificadores DOI para Investigadores Mexicanos

Los identificadores persistentes son la clave de la visibilidad científica moderna. Permiten que cada artículo, tesis o dataset pueda ser citado, encontrado y preservado.

Servicios Completos de Registro y Mantenimiento

El servicio de Doijo no solo abarca el registro inicial de identificadores DOI, sino también el mantenimiento continuo de los mismos, asegurando su validez y actualización conforme a los estándares internacionales. Además, ofrecemos asesoría personalizada para el cumplimiento normativo, facilitando que los investigadores y cuerpos académicos puedan cumplir con los requisitos establecidos por CONAHCYT.

1
Compromiso con la Ciencia Abierta y la Comunidad Académica

Con nuestra tecnología PURL y Handle → DOI, puedes empezar con un enlace estable hoy y convertirlo mañana en un identificador oficial, aceptado por CONAHCYT y repositorios internacionales

En Doijo entendemos la importancia de la ciencia abierta y la accesibilidad del conocimiento. Por ello, nuestro compromiso es proporcionar una plataforma confiable y eficiente que apoye a la comunidad académica mexicana en la difusión y reconocimiento de su trabajo.